Saudade

€20,00
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Precio por unidad

Algodón orgánico con lino \n \n60% algodón orgánico y 40% lino \n100 gramos y 350 metros \nAgujas recomendadas: 2.5 - 4mm \nMuestra en punto jersey: 28 puntos x 36 vueltas en 10cm \nAguja recomendada de ganchillo: 3.5 - 5 mm \n

Propiedades del lino

\nEl lino es conocido por sus propiedades de absorción y liberación de la humedad, lo que le confiere una agradable sensación de frescura cuando hace calor. Es perfecta para los accesorios ligeros de verano, las chaquetas de punto y los jerseys de gran tamaño. \n

¿Por qué algodón orgánico?

\nEl algodón orgánico es una garantía de sostenibilidad. En su cultivo no se utilizan semillas transgénicas, y de esta forma, se consigue mantener el suelo sano, con un balance natural que atrae insectos beneficiosos al cultivo, evitando la necesidad del uso de pesticidas e insecticidas, extremadamente perjudiciales para la salud (al parecer casi una decena de los pesticidas más comunes usados en cultivos no orgánicos son agentes cancerígenos). \n \nLa preparación del suelo se realiza con rotación de cultivos, que conserva mayor humedad del suelo; lo que reduce el uso de riegos intensivos.  En la cosecha deben usarse procesos naturales para la defoliación, desestimando el uso de procesos químicos. \n \nDurante el proceso de hilado se usan agentes naturales como almidón de maíz no tóxico y para el blanqueado (si acaso lo hay), se usan peróxidos seguros; evitando tintes o blanqueadores perjudiciales. A diferencia de la producción de algodón no orgánico donde se usan químicos adicionales que incluyen en muchos casos formaldehídos, un también conocido agente cancerígeno. \n \n¿Por qué optar por la versión orgánica de esta planta? \n \n- Para promover prácticas justas de comercio, donde los beneficios se compartan en toda la cadena de valor. \n \n- Porque se garantiza la sostenibilidad del medio ambiente, se evita el cultivo intensivo que agota los suelos y se conservan las fuentes de agua dulce, la flora y fauna y salud del hábitat al no usar pesticidas, insecticidas y herbicidas tóxicos. \n \n- Se reduce el riesgo, para los productores, comerciantes y consumidores de estar en contacto con sustancias químicas dañinas para la salud, como la dioxinas, el cloro o el formaldehído; y metales pesados como el cromo, el cobre y zinc \n \n- Reduce las alergias en la piel, especialmente en el caso de los bebés. \n \n- Se garantiza que las plantas sigan produciendo sus semillas. \n \n- La producción de algodón natural y orgánico disminuye las emisiones de carbono, en comparación con las del tejido no orgánico \n \n- Porque genera un aporte valioso en la preservación del medio ambiente para las próximas generaciones. \n \n- Cada vez hay más opciones en el mercado de prendas de vestir y lencería de hogar; usar la versión natural del algodón no está divorciado del estilo, moda y tendencias. \n \n(fuente: elsilicioorganico.com) \n \nPor todo lo anterior, el algodón orgánico con lino es una buenísima opción para tejer sostenible. \n

LEEME. Información importante:

\nDebes tener en cuenta que el teñido artesanal no es como el teñido industrial. Los lotes son reducidos, y la intensidad y distribución de los colores pueden variar entre una madeja y otra. Si necesitas que las madejas sean del mismo lote de teñido y lo más parecidas posible, escríbelo en las notas de pedido para tenerlo en cuenta. \n \nTambién es importante que sepas que los colores pueden verse de manera diferente en cada pantalla y que la mezcla y distribución de colores que recibas puede diferir de la foto porque no hay dos madejas exactamente iguales. \n \nEn cualquier caso, ¡fuera preocupación! por que si al recibir las madejas no son lo que esperabas, comenzaremos el proceso de devolución sin problema y sin coste para ti. \n \nRecomendaciones de lavado: \n \nCuando se trata de lavar prendas delicadas tejidas a mano, es importante tomar precauciones adicionales para mantener su forma y calidad, más aún si están tejidas con hilados teñidos a mano. \n
    \n
  1. \n
      \n
    • Lavado a mano: \n
        \n
      1. Llena un recipiente con agua tibia y jabón neutro o detergente suave específico para prendas delicadas o lana.
      2. \n
      3. Sumerge la prenda en el agua y déjala remojar durante 10-15 minutos. Evita frotar o retorcer la prenda, ya que esto puede dañar las fibras y causar deformaciones.
      4. \n
      5. Enjuague cuidadoso: Enjuaga la prenda con agua limpia varias veces hasta que no queden restos de detergente. Asegúrate de no retorcerla mientras la enjuagas.
      6. \n
      \n
    • \n
    • Secado plano: Coloca la prenda sobre una toalla limpia y enrolla suavemente la toalla para eliminar el exceso de agua. Luego, estira la prenda en una superficie plana, en forma de bloque, para que se seque. Evita colgarla, ya que esto puede deformarla. Tiende a la sombra, la exposición solar prolongada puede atenuar los colores.
    • \n
    • Almacenamiento adecuado: Después de lavar y secar la prenda, guárdala en un lugar limpio y seco. Puedes rociar la prenda con nuestro perfume antipolillas, doblarla suavemente y colocarla en una bolsa de tela transpirable.
    • \n
    \n
  2. \n
🚚 Envío gratis en pedidos a partir de 60 €
🧶
En persona soy aún más bonita
Calidad
Color: Azul
Distribución del color: Jaspeado / Semisólido

Características

Composición:

Grosor:

Tengo 225 metros y 100 g

Mi color proviene de Tintes naturales

Léeme. Información importante

Debes tener en cuenta que el teñido artesanal no es como el teñido industrial. Los lotes son reducidos, y la intensidad y distribución de los colores pueden variar entre una madeja y otra. Si necesitas que las madejas sean del mismo lote de teñido y lo más parecidas posible, escríbelo en las notas de pedido para tenerlo en cuenta.

También es importante que sepas que los colores pueden verse de manera diferente en cada pantalla y que la mezcla y distribución de colores que recibas puede diferir de la foto porque no hay dos madejas exactamente iguales.

En cualquier caso, ¡fuera preocupación! por que si al recibir las madejas no son lo que esperabas, comenzaremos el proceso de devolución sin problema y sin coste para ti.

Sostenibilidad

Sostenibilidad: Lanas bonitas…

…que cuidan tu salud… Las fibras sintéticas no permiten a la piel respirar y hace que esta se irrite, además muchas de ellas son productos derivados del petróleo y que han sido teñidas con tintes que contienen metales pesados y otras sustancias tóxicas. Las fibras naturales sin embargo permiten la ventilación de la piel mientras que protegen del frío y aíslan el calor.

… y el medioambiente… La lana, la seda, el algodón, al ser fibras naturales, se elabora con técnicas más respetuosas con el medioambiente. Además son hilados 100% biodegradables.

Cuidados de tu madeja
  • Lavado: 1. Llena un recipiente con agua tibia y jabón neutro o detergente suave específico para prendas delicadas o lana.
    2. Sumerge la prenda en el agua y déjala remojar durante 10-15 minutos. Evita frotar o retorcer la prenda, ya que esto puede dañar las fibras y causar deformaciones.
    3. Enjuague cuidadoso: Enjuaga la prenda con agua limpia varias veces hasta que no queden restos de detergente. Asegúrate de no retorcerla mientras la enjuagas.
  • Secado: Coloca la prenda sobre una toalla limpia y enrolla suavemente la toalla para eliminar el exceso de agua. Luego, estira la prenda en una superficie plana, en forma de bloque, para que se seque. Evita colgarla, ya que esto puede deformarla. Tiende a la sombra, la exposición solar prolongada puede atenuar los colores.
  • Almacenamiento: Después de lavar y secar la prenda, guárdala en un lugar limpio y seco. Puedes rociar la prenda con nuestro perfume antipolillas, doblarla suavemente y colocarla en una bolsa de tela transpirable.

Composición artesanal y única

Seleccionamos fibras naturales de alta calidad, teñidas a mano en pequeños lotes para que disfrutes de un proceso único.

Artesanía

Nuestro teñido es artesanal (a mano) y hacemos lotes pequeños así que cada madeja es prácticamente única.

Sostenibilidad

Nuestros tintes son libres de tóxicos y nuestro proceso de teñido está optimizado para utilizar los mínimos recursos posibles

Envío ECO

Si no tienes prisa, te recomendamos elegir el envío ECO, y tu pedido saldrá el martes o el viernes. Por supuesto nuestros embalajes son libres de plásticos, y si encuentras plástico, es reutilizado.

Estamos aquí

Si nos necesitas para hacer cálculos, o para que te asesoremos con cualquier cosa, nos tienes a un clic de distancia.

Teñimos despacio, a fuego lento, como se hacía antes.

Cada color nace de un gesto, de una planta o de un pigmento que cuidamos con cariño.

Porque cada madeja no solo lleva color, también lleva nuestra esencia.

Preguntas frecuentes

📦 ¿Cuándo recibiré mi pedido?

Enviamos los martes y los viernes los envíos ECO, que tienen un plazo de entrega de 48-72 h.

Si el producto está en stock y tienes prisa, puedes contratar el envío PREMIUM cuyo plazo habitual en península es de 24–48 h (SEUR).

Si necesita teñido, el plazo puede alargarse a 2–5 días según clima y carga de trabajo.

Política de envíos

🔁 ¿Aceptáis devoluciones?

Sí. Tienes 14 días desde que recibes el pedido para devolverlo o cambiarlo.

El producto debe estar sin usar, con su etiqueta y embalaje original.

Consulta nuestra Política de devoluciones.

🎁 ¿Puedo hacer un pedido para regalo?


¡Claro! Podemos envolver tu pedido con mimo y añadir una nota personalizada.

Indícanos en las notas del pedido si es para regalo.

🌿 ¿Este producto es apto para personas con SQM?

Muchos de nuestros productos lo son y lo especifíca explicitamente.

Si además quieres que NO perfumemos tus madejas, háznoslo saber en las notas del pedido.

🧶 ¿Puedo recibir la madeja ya ovillada?

Sí, ovillamos de forma gratuita si lo indicas en las notas del pedido, aunque no todas las madejas, ya que algunas son tan escurridizas que llevan mucho tiempo y a veces hay que ovillarlas a mano.